Este curso, hemos entregado a las familias una hoja para que puedan orientar a los Reyes Magos sobre posibles juguetes que pueden traer a sus hijos e hijas. De esta carta podemos destacar los siguientes aspectos:
- Que el juguete sea apropiado a la edad.
- Respetar los deseos de los niños y niñas sin dejarse influenciar por las modas.
- No seleccionar aquellos juguetes que puedan fomentar actitudes violentas o sexistas.
- Etc.
Además ofrecíamos a los Reyes Magos un listado de juguetes que pueden ser apropiados para determinadas edades:
- Juegos y juguetes para niños/as entre 3 y 7 años: magnetófonos, cuentos, balones y pelotas, triciclos, carretillas, bicicletas, coches teledirigidos, juegos de puntería, dianas de velcro, bolos, tragabolas, aros, zancos, rompecabezas y puzzles, dominó de ideas, objetos..., juegos que ejerciten la memoria, juegos que ejerciten la coordinación mano-ojo-oído, juegos de encajar y atornillar, juegos de moldear, muñecos articulados, títeres y marionetas, disfraces, juegos de comunicación, etc.
- Juegos para niños/as de 8 a 12 años: bicicletas, monopatines, balones, juegos con raquetas, puzzles y rompecabezas más complejos, juegos de gramática, cálculo, lógica, juegos de mesa, juegos de cuerda (comba, elástico...), juegos de estrategia y reflexión, juegos de mesa tradicionales (parchís, oca, monopoli..., juegos de magia, dirigibles por radio-control, libros y cuentos, etc.
Además damos a los Reyes Magos en esa misma carta algunas direcciones de internet muy interesantes al respecto:
http://www.jugueteseguro.com/
www.educarueca.org/spip.php?article451
Y recuerden que el mejor regalo es "gastar" tiempo en nuestros hijos e hijas.
¡FELIZ NAVIDAD!
- Que el juguete sea apropiado a la edad.
- Respetar los deseos de los niños y niñas sin dejarse influenciar por las modas.
- No seleccionar aquellos juguetes que puedan fomentar actitudes violentas o sexistas.
- Etc.
Además ofrecíamos a los Reyes Magos un listado de juguetes que pueden ser apropiados para determinadas edades:
- Juegos y juguetes para niños/as entre 3 y 7 años: magnetófonos, cuentos, balones y pelotas, triciclos, carretillas, bicicletas, coches teledirigidos, juegos de puntería, dianas de velcro, bolos, tragabolas, aros, zancos, rompecabezas y puzzles, dominó de ideas, objetos..., juegos que ejerciten la memoria, juegos que ejerciten la coordinación mano-ojo-oído, juegos de encajar y atornillar, juegos de moldear, muñecos articulados, títeres y marionetas, disfraces, juegos de comunicación, etc.
- Juegos para niños/as de 8 a 12 años: bicicletas, monopatines, balones, juegos con raquetas, puzzles y rompecabezas más complejos, juegos de gramática, cálculo, lógica, juegos de mesa, juegos de cuerda (comba, elástico...), juegos de estrategia y reflexión, juegos de mesa tradicionales (parchís, oca, monopoli..., juegos de magia, dirigibles por radio-control, libros y cuentos, etc.
Además damos a los Reyes Magos en esa misma carta algunas direcciones de internet muy interesantes al respecto:
http://www.jugueteseguro.com/
www.educarueca.org/spip.php?article451
Y recuerden que el mejor regalo es "gastar" tiempo en nuestros hijos e hijas.
¡FELIZ NAVIDAD!
No hay comentarios:
Publicar un comentario